Design de Futuros

¿Qué es?

El Design de Futuros es una investigación de tendencias con el objetivo de entender las principales movimientos acerca de un tema. A partir de las informaciones obtenidas con la investigación, clasificamos las tendencias e hipótesis futuras y creamos un mapa de oportunidades con planificación y acciones para la empresa solicitante.

El proyecto envuelve a los stakeholders de sectores creativos y su elaboración toma entre 3 a 6 meses, de acuerdo al contexto de la empresa y el tema abordado.

¿Cuándo aplicar?

El proyecto es indicado para empresas de cualquier sector productivo que desean entender el comportamiento actual de uno determinado segmento y nuevos comportamientos de uso y consumo que pueden surgir para la aplicación de actualizaciones de productos y servicios. El proyecto también sirve para entender el camino que la empresa o servicio debe seguir para acercarse a su público y ser pionera en nuevas tecnologías.

Objetivo del proyecto

Con en Design de Futuros, es posible tener un mapeo cuantitativo y cualitativo de comportamientos sociales y tecnológicos emergentes de determinada área, posibilitando identificar nuevos puntos clave o puntos con gran relevancia, más que en el momento no tienen visibilidad.

El objetivo, por tanto, es tener material para generar innovación de productos y tecnologías, atendiendo las necesidades del público de hoy y del público del futuro. 

Los sectores que más trabajan con investigaciones de tendencias son el Diseño de Experiencia del Usuario, Tecnología, Productos, entre otros, pero sus resultados benefician a la empresa como un todo.

¿Cuáles son las etapas del proyecto de Design de Futuros?

  1. Desk Research:
    Una investigación profunda utilizando informaciones secundarias para comprender el tema desde el ámbito global hasta el escenario local;
  2. Cuestionario:
    Para complementar las informaciones de la etapa anterior, realizamos una investigación cuantitativa con base en un cuestionario, para entender informaciones puntuales del tema y actualizar informaciones encontradas en la etapa anterior;
  3. Entrevistas con el público objetivo:
    Primeramente seleccionamos personas con los perfiles relacionados con el tema de investigación. Posteriormente entendemos de forma cualitativa los datos obtenidos a través del cuestionario para comprender el comportamiento de los participantes sobre el tema;
  4. Entrevistas con especialistas:
    Entrevista con profesionales relacionados con el tema de investigación o líderes de sectores de Innovación, para comprender la visión del mercado a respecto del tema estudiado;
  5. Informe de tendencias:
    Presentamos los resultados de la investigación en una página de internet interactiva, donde decimos las principales tendencias encontradas;
  6. Mapa de oportunidades:
    En el mismo informe de tendencias, destacamos los principales puntos de mejora o las oportunidades para adecuación a las tendencias encontradas; 
  7. Plano de acción:
    Creamos en conjunto con el cliente un posible flujo de trabajo que puede seguir para colocar en práctica las oportunidades que hacen sentido con el contexto de la empresa.

Benefícios

  • Creación de nuevas oportunidades de negocios coherentes con el público y sector de actuación;
  • Repositorio de informaciones de tendencias que ayudan todos los sectores de la empresa;
  • Estar adelante en el mercado en innovaciones, nuevos productos y servicios;
  • Planeamiento sólido y transparente de acciones y crecimiento de la empresa.

Ver otros casos

Experimento: Mapa del recorrido del usuario para mejorar la aplicación
Entrega: Comprender el canal y mejorar la tasa de conversión
DS Envolve: Difundiendo la cultura del Design System
Estructurar y optimizar la experiencia digital del comercio electrónico, modernizar el back office y aumentar la tasa de conversión
Forest Design System: Reducción del tiempo de creación de prototipos de nuevos productos y aumento de la productividad del equipo de desarrollo
Proyecto de digitalización e integración de menús para una mayor eficiencia operativa y reducción de costes
Martins Mayorista: Aplicación de la investigación para la mejora continua de los productos digitales
Transformación digital para uno de los mayores periódicos de Brasil
Acelerar la presencia digital del fabricante de automóviles en todos sus lanzamientos
Glosario Regional: Más de 3.000 expresiones habladas en los cuatro rincones de Brasil para una mayor eficacia y compromiso en las piezas mediáticas

Contacto

¿Quiere mejorar su producto o servicio? Escríbanos.